jueves, 13 de agosto de 2020

COMPONENTES DE PC

Los componentes internos son los que componen el hardware de nuestro equipo, y serán los encargados de manejar la información que nosotros introducimos o la que descargamos desde Internet. Serán los que nos harán posible almacenar datos, jugar a juegos o mostrar por una pantalla los trabajos que realizamos. Los componentes internos básicos serán:

Placa base

CPU o procesador

Memoria RAM

Disco duro

Tarjeta gráfica

Fuente de alimentación

Tarjeta de red

Estos componentes van a generar calor, ya que funcionan mediante electricidad y a enormes frecuencias de procesamiento. Entonces también consideramos componentes internos los siguientes:

Disipadores

Ventiladores

Refrigeración líquida


Los primeros componentes comenzaron efectivamente en 1979 con la introducción de las microcomputadoras, aunque ya se habían aplicado mucho antes, algunas computadoras mainframe y computadoras centrales como sistemas monousuario. Una computadora personal está orientada al uso individual y se diferencia de una computadora mainframe, donde las peticiones del usuario final son filtradas a través del personal de operación o un sistema de tiempo compartido, en el cual un procesador grande es compartido por pocos individuos. Después del desarrollo del microprocesador, las computadoras personales llegaron a ser más económicas y se popularizaron. Las primeras computadoras personales, generalmente llamadas microcomputadoras, fueron vendidas a menudo como kit electrónicos y en números limitados. Fueron de interés principalmente para aficionados y técnicos.

BIOS es el acrónimo de Basic Input and Output System, que en español significa sistema básico de entrada y salida.

Concretamente, se trata de una serie de instrucciones almacenadas en un chip en la placa base de un ordenador. La BIOS debe su nombre a que, hace algunos años, se encargaba de las operaciones de entrada y salida, pero lo cierto es que esto ha cambiado. Y es que ahora se utilizan otros sistemas más rápidos, como los accesos DMA.

Sin embargo, eso no quieres decir que la BIOS no sea importante en un ordenador. De hecho se encarga de varias cosas, pero su función principal es la de arrancar el PC. Cuando ésta enciende, realiza un test de memoria RAM y comprueba qué dispositivos o periféricos están conectados.

Durante este proceso configura los dispositivos externos como discos duros, SSD o unidades USB. Por lo tanto, si la BIOS es incapaz de detectar un dispositivo, el sistema no podría usarlo. Es por eso que cuando el disco duro está dañado ves un mensaje de error en la BIOS.

El papel de la BIOS es esencial porque también se encarga de detectar si existe algún inconveniente grave en el ordenador. Si es así inicia automáticamente un examen para buscar dónde está y a qué se debe. Otras de las principales características de la BIOS son que puede determinar la velocidad de la CPU y la cantidad e integridad de la memoria RAM.

Además también sirve para modificar algunos ajustes de hardware sin tener que cargar el sistema operativo. Un ejemplo es la opción de aumentar la velocidad del ventilador o la de hacer overclock al procesador


Para entrar en los nuevos sistemas operativos Windows 8 y 10 ahora ofrecen la posibilidad de acceder a la BIOS sin tener que encontrar el instante adecuado al encender el ordenador. Desde el menú de opciones de arranque podrás entrar en la BIOS desde el sistema operativo. Sin embargo, primero debes reiniciar el equipo desde Windows. Antes de pulsar el botón de reinicio, mantén pulsada la tecla Shift. Cuando se reinicie el sistema, no aparecerá la pantalla de inicio habitual de Windows, sino el menú de opciones de arranque que permite acceder a la BIOS.

Tienda 1

NOMBRE DEL PRODUCTO

PRECIO

placa base

GIGABYTE B365M DS3H (LGA1151/Intel/Micro ATX/USB 3.1 Gen 1 (USB3.0) Tipo A/DDR4/Placa base)

$289,556

Microprocesador  

Procesador AMD Ryzen 5 2600 con enfriador Wraith Stealth - YD2600BBAFBOX

$540,539

Memoria RAM

ORSAIR VENGEANCE RGB - Memoria de escritorio (16 GB, 2 x 8 GB) DDR4 2666 MHz, C16, color negro, RGB PRO - Negro

 

$343,614

Disco duro

Seagate BarraCuda - Disco duro interno (HDD) para computadoras portátiles de escritorio - Embalaje sin frustración

$213,331

DVD

Unidad externa de CD y DVD para ordenador portátil, reproductor de DVD, grabadora de CD tipo C USB 3.0, unidad de disco externo de CD y ROM portátil, adaptador de grabadora de CD y DVD para PC/Mac/Windows/Linux

 

$89,939

Tarjeta gráfica

Tarjeta gráfica MSI GAMING GeForce GTX 1050 Ti 4GB GDRR5 128-bit HDCP Support DirectX 12 TORX 2.0 tarjeta de gráficos (GTX 1050 TI GAMING X 4G)

$615,508

Pantalla

Computadora Dell ultrafina U2415 24.0 pulgadas, monitor de visualización LED., Negro 24

$967,596

Total:

 

$3,060,083



 Tienda 2

Tienda 2

NOMBRE DEL PRODUCTO

PRECIO

placa base

Board Msi B450m-pro-vdh-max Placa Base Amd Ryzen

$590.000

Microprocesador

Procesador Amd Ryzen 5 3400g

$740.000

Memoria RAM

Ram G Skill Trident Z Rgb Series 16gb 2 X 8gb Ddr4 3200 Mhz

 

$459.999

DVD

Quemador Cd Dvd Para Computador

 

$80.000

Disco duro

Disco Estado Solido Ssd 480gb Kingston A400 2.5 Nuevo @pd

 

$264.900

Pantalla

Monitor Display Hd Pantalla Para Monitor De Computadora

 

$571.900

Tarjeta gráfica

Tarjeta Gráfica Asus Gtx 1060 3 Gb Ddr5 Oem

$860.000

Total:

 

$ 3.566.799

 

























Tienda 3

Tienda 2

NOMBRE DEL PRODUCTO

PRECIO

placa base

Acer EK240Y 23.8" Full HD 60Hz HDMI VGA IPS LED Monitor


$383,561

Microprocesador

Intel Core i5-9600K Coffee Lake 3.7GHz Six-Core LGA 1151 Boxed Processor


$613,721

Memoria RAM

Corsair Vengeance RGB Pro 32GB (2 x 16GB) DDR4-3200 PC4-25600 CL16 Dual Channel Desktop Memory Kit CMW32GX4M2E3200C16 - Black


 

$517,821

DVD

Vantec NexStar DX USB 3.0 External Enclosure for SATA Blu-Ray/CD/DVD Drive


 

$207,105

Disco duro

Seagate BarraCuda 2TB 7200RPM SATA III 6Gb/s 3.5" Internal Hard Drive


 

$210,941

Pantalla

Acer EK220Q Abi 21.5" Full HD 75Hz HDMI VGA VisionCare LED Monitor


 

$306,841

Tarjeta gráfica

MSI GeForce GTX 1650 SUPER Ventus XS OC Overclocked Dual-Fan 4GB GDDR6 PCIe 3.0 Graphics Card

$ 612,363

Total:

 

$ 2.852,35











































Tienda 4

Tienda 2

NOMBRE DEL PRODUCTO

PRECIO

placa base

Board Gigabyte B550m Ds3h

$538,000

Microprocesador

Procesador Amd Athlon 3000g

$273,000

Memoria RAM

Memoria Ram Adata Xpg Spectrix D60g Ddr4 8gb 3600mhz

 

$289,000

Disco duro

Disco Duro Seagate Barracuda 2 Tb 3.5 7200rpm

$280,000

 

Pantalla

Monitor 22 Samsung S22f350fhl Hdmi Full Hd

$385,000

DVD

CD VERBATIM CD/DVD

$ 145.900

Tarjeta gráfica

Tarjeta De Video Gigabyte Gt 1030 Low Profile 2g

$439,000

Total:

 

$ 2.349,900

























https://www.mercadolibre.com.co

https://www.microcenter.com

https://clonesyperifericos.com


Herramientas HTML

MODULO 3 - Yadhi_Info
La historia completa de HTML es tan interesante como larga, por lo que a continuación se muestra su historia resumida.

El origen de HTML se remonta a 1980, cuando el físico Tim Berners-Lee, trabajador del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos. El primer documento formal con la descripción de HTML se publicó en 1991 bajo el nombre HTML Tags (Etiquetas HTML) y todavía hoy puede ser consultado online a modo de reliquia informática.

La primera propuesta oficial para convertir HTML en un estándar se realizó en 1993 por parte del organismo IETF (Internet Engineering Task Force). Aunque se consiguieron avances significativos (en esta época se definieron las etiquetas para imágenes, tablas y formularios) ninguna de las dos propuestas de estándar, llamadas HTML y HTML+ consiguieron convertirse en estándar oficial y en 1995, el organismo IETF organiza un grupo de trabajo de HTML y consigue publicar, el 22 de septiembre de ese mismo año, el estándar HTML 2.0. A pesar de su nombre, HTML 2.0 es el primer estándar oficial de HTML.
A partir de 1996, los estándares de HTML los publica otro organismo de estandarización llamado W3C (World Wide Web Consortium). La versión HTML 3.2 se publicó el 14 de Enero de 1997 y es la primera recomendación de HTML publicada por el W3C. Esta revisión incorpora los últimos avances de las páginas web desarrolladas hasta 1996, como applets de Java y texto que fluye alrededor de las imágenes.

HTML 4.0 se publicó el 24 de Abril de 1998 (siendo una versión corregida de la publicación original del 18 de Diciembre de 1997) y supone un gran salto desde las versiones anteriores. Entre sus novedades más destacadas se encuentran las hojas de estilos CSS, la posibilidad de incluir pequeños programas o scripts en las páginas web, mejora de la accesibilidad de las páginas diseñadas, tablas complejas y mejoras en los formularios.

La última especificación oficial de HTML se publicó el 24 de diciembre de 1999 y se denomina HTML 4.01. Se trata de una revisión y actualización de la versión HTML 4.0, por lo que no incluye novedades significativas.




El HTML funciona de la siguiente manera:

La idea es sencilla: sólo tienes que crear un documento con tu editor preferido (como documento entenderemos el conjunto de ficheros, tanto de texto como de imágenes, que forman las distintas páginas), guardarlo con la extensión .htm o .html, abrirlo con tu navegador preferido, y ya tienes un hipertexto en marcha. Las páginas o documentos creados pueden residir en el disco duro de tu ordenador personal, en un disquete, en un CD-ROM, o estar a varios miles de kilómetros en otro ordenador llamado servidor web o servidor http, que es el protocolo utilizado. Si es así, entonces te estarás moviendo por la WWW (World Wide Web) que es como se ha dado en llamar a este tipo de servicios de Internet.

Así pues, en esencia, una página escrita en HTML no es más que texto normal, escrito con cualquier editor, y al que, cuando se le quiere dar algún aspecto especial, como por ejemplo el tamaño de la letra, habrá que acompañar de ciertos códigos para indicar el efecto deseado. A estos códigos se les llama elementos del lenguaje.

Hay que saber que el HTML significa lenguaje de marcado de hipertexto, y le permite al usuario crear y estructurar secciones, párrafos, encabezados, enlaces y elementos de cita en bloque (blockquotes) para páginas web y aplicaciones. HTML no es un lenguaje de programación, lo que significa que no tiene la capacidad de crear una funcionalidad dinámica. En cambio, hace posible organizar y formatear documentos, de manera similar a Microsoft Word.

Cuando trabajamos con HTML, utilizamos estructuras de código simples (etiquetas y atributos) para marcar una página web. Por ejemplo, podemos crear un párrafo colocando el texto encerrado dentro de una etiqueta inicial <p> y de cierre </p>.

La diferencia entre HTML Y HTML5 si bien es cierto que HTML5 es una de las nuevas versión de HTML, que nos trajo nuevas etiquetas interesantes tales como la nueva forma y sencilla maquetar un sitio o aplicaciones web, olvidando la forma tediosa de maquetar en tablas o solo usando etiquetas div. Con las nuevas etiquetas tenemos una estructura más entendible tanto para el desarrollador y para los motores de búsquedas, porque etiquetas como <header>, <footer>, le decimos al navegador que sección es nuestra cabecera y pie de página; si tenemos un blog, la etiqueta <article>, es esencial ya que nos permite decir al navegador. Oye navegador cada artículo que pongo en mi blog, está dentro de la etiqueta articule, así podemos mejorar en el posicionamiento.




1) Las tres etiquetas de nivel de bloque que todo documento HTML debe contener son <html>, <head> y <body>.

2) La etiqueta <html> </html> es el elemento de más alto nivel que encierra a toda página HTML.

3) La etiqueta <head> </head> contiene información meta como el título y el conjunto de caracteres de la página.

Finalmente, la etiqueta <body> </body> encierra todo el contenido que aparece en la página.

Los encabezados tienen 6 niveles en HTML. Van desde <h1> </h1> a <h6> </h6>, donde h1 es el encabezado de nivel más alto y h6 es el más bajo. Los párrafos están encerrados por <p> </p>, mientras que las citas en bloque usan la etiqueta <blockquote> </blockquote>.

Las divisiones son secciones de contenido más grandes que normalmente contienen varios párrafos, imágenes, a veces citas en bloque y otros elementos más pequeños. Podemos marcarlos usando la etiqueta <div> </div>. Un elemento div también puede contener otra etiqueta div en su interior.

También puedes usar las etiquetas <ol> </ol> para las listas numeradas y <ul> </ul> para las que no estén numeradas. Los elementos individuales de la lista deben estar encerrados por la etiqueta <li> </li>. Por ejemplo, así es como se ve una lista básica no numerada en HTML.
Etiquetas en línea

Muchas etiquetas en línea se utilizan para dar formato al texto. Por ejemplo, una etiqueta <strong> </strong> representaría un elemento en negrita, mientras que las etiquetas <em> </em> lo mostrarían en cursiva.

Los hipervínculos también son elementos en línea que requieren etiquetas <a> </a> y atributos href para indicar el destino del enlace.
  • Para empezar a escribir código HTML necesitamos un editor de código como puede ser: sublime text, notepad, visual studio code, CoffeCup Free Editor, entre otros e incluso el famoso bloc de notas. Para escribir código HTML nos servirá hasta el editor más básico y sencillo.
  • Por otro lado necesitamos un navegador web que nos servirá para visualizar el resultado de nuestro código HTML en la pantalla.
Blog de TecnoWeb | Hosting, VPS, Dominios, Servidores Dedicados ...

web grafia:




https://desarrolladoresweb.org/html/que-es-html/

https://www.hostinger.co/tutoriales/que-es-html/#:~:text=HTML%20significa%20lenguaje%20de%20marcado,para%20páginas%20web%20y%20aplicaciones.