Un diagrama electrónico, también conocido como un esquema eléctrico o esquemático es una representación pictórica de un circuito eléctrico. Muestra los diferentes componentes del circuito de manera simple y con pictogramas uniformes de acuerdo a normas, y las conexiones de alimentación y de señal entre los distintos dispositivos. El arreglo de los componentes e interconexiones en el esquema generalmente no corresponde a sus ubicaciones físicas en el dispositivo terminado.
A diferencia de un esquema de diagrama de bloques o disposición, un esquema de circuito muestra la conexión real mediante cables entre los dispositivos.
Primero hay que saber que es un diagrama de Electrónica:
Un esquema eléctrico (diagrama electrónico, diagrama
elemental, esquema electrónico) o plano eléctrico es una representación gráfica
de un circuito eléctrico, en el que se utilizan los símbolos de los componentes
que intervienen en él y sus conexiones.
Un esquema es un dibujo simplificado en el que los distintos elementos del circuito se representan mediante símbolos normalizados.
Tipos de Diagramas Eléctricos:
Estos esquemas pueden ser de varios tipos dependiendo de la simbología utilizada y el esquema que queremos representar. Los principales tipos de esquemas eléctricos son los siguientes:
Esquema Topográfico
El Esquema Topográfico es la representación en perspectiva de una instalación eléctrica, utilizando esquemas unifilares para representar la situación de los elementos y la trayectoria que seguirá el cableado correspondiente.
Esquema Multifilar
Es un esquema donde se representa todos los elementos y conductores, con la diferencia de que en este esquema la representación multifilar es más exacta. Este tipo de esquema puede dificultar enormemente la interpretación del comportamiento del circuito multifilar
Diagrama Unifilar Eléctrico
En los esquemas eléctricos unifilares para representar el número de conductores del circuito se utilizan trazos paralelos generalmente más finos que el cableado, oblicuos a 45° sobre la línea que representa el tramo, un trazo por cada conductor.
Esquema Funcional
Un diagrama funcional eléctrico es la representación de un circuito eléctrico donde se representa a todos y cada uno de los componentes o elementos de la instalación, con todas sus conexiones.
También tenemos que saber qué es un diagrama de conexiones eléctricas
Son similares a los diagramas unifilares, solo que en este caso en los esquemas siempre se hace referencia a las fases a las cuales estarán conectados todos los circuitos.
Pueden incluir símbolos de interruptores termomagnéticos indicando su capacidad de protección para los circuitos que protegen.
Los Diagramas de Conexiones son el complemento ideal para los diagramas unifilares, con ambos esquemas los electricistas que “leen” un plano pueden saber fácilmente como se distribuye la energía eléctrica al interior de una residencia o comercio.
El diagrama de escalera o ladder logic es un programa muy utilizado para programar PLC o autómatas programables.
El diagrama de escalera fue uno de los primeros lenguajes utilizados para programar PLCs debido a su similitud con los diagramas de relés que los técnicos ya conocían.
Este lenguaje permite representar gráficamente el circuito de control de un proceso, con ayuda de símbolos de contactos normalmente cerrados (N.C.) y normalmente abiertos (N.A.), relés, temporizadores, contadores, registros de desplazamiento, etc. Cada uno de estos símbolos representa una variable lógica cuyo estado puede ser verdadero o falso.

En el diagrama de escalera, la fuente de energía se representa por dos “rieles” verticales, y las conexiones horizontales que unen a los dos rieles, representan los circuitos de control. El riel o barra del lado izquierdo representa a un conductor con voltaje positivo y el riel o barra de lado derecho representa tierra o masa.
El programa se ejecuta de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha. Observar el diagrama anterior, donde se muestra el circuito para el accionamiento de un motor.
Este motor se activa cuando el interruptor SW se cierra y permite el paso de corriente del riel del lado izquierdo al riel del lado derecho a través de él.
Acordarse que el riel izquierdo es el conductor con voltaje y el riel o barra derecha está a tierra. En el siguiente diagrama se muestra la representación del anterior diagrama en lenguaje de escalera.

- “X” representa el interruptor normalmente abierto y se representa con esa letra por que es una entrada. “Y” representa al motor que se desea activar y se representa con esa letra por que es una salida.
- Cuando se activa X, se completa el circuito entre el riel izquierdo y el riel derecho a través del motor (Y), que se pone en funcionamiento.
- Cuando se desactiva X, se abre el circuito entre el riel izquierdo y el riel derecho y el motor deja de funcionar.
web Grafías:
https://electronicaonline.net/circuito-electrico/esquema-electrico/
http://cursosdeelectricidad.blogspot.com/2008/06/tema-35-qu-es-un-diagrama-de-conexiones.html
https://unicrom.com/diagrama-de-escalera-plc/
https://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_electrónico#:~:text=Un%20diagrama%20electrónico%2C%20también%20conocido,pictórica%20de%20un%20circuito%20eléctrico.&text=A%20diferencia%20de%20un%20esquema,mediante%20cables%20entre%20los%20dispositivos.




No hay comentarios:
Publicar un comentario